-A +A
Versión para impresión

Descripción: 

Fechas importantes PAES

Lunes 28 al miércoles 30 de noviembre de 2022

Rendición de la PAES

Martes 3 enero de 2023 

Entrega de resultados PAES 

Martes 3 enero de 2023  

(09:00 a 17:00 horas) 

Verificación de resultados PAES 

Martes 3 (09:00) al viernes 6 enero de 2023 (13:00) 

Proceso de postulación centralizada 

Martes 17 enero de 2023 

Publicación de resultados de selección  

17 enero de 2023 (12:00 a 17:00 horas) 

Verificación de resultados de selección 

18 al 20 enero de 2023 

Primer periodo de matrícula  

21 al 27 enero de 2023 

Segundo periodo de matrícula  

 

1. ¿Cómo se llamará la nueva prueba?

La nueva prueba que debutará a fines del 2022 llevará por nombre PAES: Prueba de Acceso a la Educación Superior.

 

2. ¿Cuándo se podrá realizar la inscripción a la PAES?

El portal de inscripción se habilitará entre el 29 de junio y el 10 de agosto de 2022.

 

3. ¿Cuándo será la rendición de la PAES?

Rendición: 28, 29 y 30 de noviembre 2022.

 

4. ¿Cuándo empezará a aplicarse?

La Prueba de Acceso a la Educación Superior, PAES, será aplicada por primera vez a fines del 2022 y será utilizada para el Proceso de Admisión 2023 a las universidades adscritas al Sistema de Acceso.

 

5. ¿En qué consistirá la PAES?

El año 2020, el Comité Técnico de Acceso al Subsistema Universitario (compuesto por siete rectores de universidades y el Subsecretario de Educación Superior) resolvió reemplazar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) por una nueva prueba.

Con el objetivo de realizar una prudente transición hacia las nuevas pruebas y tal como fue informado en marzo de 2020, en los procesos de admisión 2021 y 2022 se aplicaron Pruebas de Transición (PDT) que, en la misma línea que la PAES, se enfocan en la evaluación de competencias necesarias para el buen desempeño de los estudiantes en la educación superior.

De esta forma, la PAES tendrá como objetivo evaluar competencias, es decir, tanto "el saber" como "el saber hacer", integrando habilidades y conocimientos necesarios para el éxito en la formación universitaria.

 

6. ¿La Prueba de Invierno será la primera PAES?

No. La Prueba de Transición culmina con la próxima aplicación de invierno. Esta prueba tendrá los mismos contenidos que la Prueba de Transición que se acaba de rendir en diciembre y solo se diferenciará de ella en la manera en la que se calculará su puntaje, que se hará de acuerdo a una nueva escala.

 

7. ¿Quiénes pueden inscribirse para rendir la PAES?

Todas aquellas personas que hayan egresado de la Enseñanza Media en los años anteriores o que, durante el 2022, se encuentren cursando el último año de esta.

 

8. ¿Qué pruebas conforman la PAES?

-PAES Competencia Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.

-PAES Competencia Matemática 1 (M1): 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos.

-PAES Competencia Matemática 2 (M2): 55 preguntas, 2 horas y 20 minutos.

-PAES Electiva de ciencias: 80 preguntas, 2 horas y 40 minutos.

-PAES Electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.

 

 

9. ¿Qué diferencias tienen las preguntas de la PAES a las de las antiguas pruebas?

Las preguntas de la PAES están diseñadas para evaluar competencias y habilidades, es decir, la capacidad de los postulantes de integrar y utilizar los conocimientos en diversos contextos, más que los meros conocimientos que evaluaba la PSU. Al mismo tiempo, buscan ser más cercanas a las distintas experiencias de los postulantes, utilizando un lenguaje más cotidiano y pertinente a las diversas realidades de estos.

 

10. ¿Cuándo se publicarán los temarios de la PAES?

Los temarios de la PAES serán publicados el miércoles 26 de enero de 2022 en el sitio web del Sistema de Acceso: acceso.mineduc.cl y en demre.cl. En esa misma fecha se publicarán los temarios de la PDT de Invierno.

 

11. Con la aplicación de PAES ¿Se descontará puntaje por respuestas erróneas?

No. Desde el Proceso de Admisión 2016 que no se descuenta puntaje por respuestas erróneas y eso continuará así.

MÁS INFORMACIÓN:

Visite https://acceso.mineduc.cl/admision-universidades-2023/

 

Llame al Call center Ayuda Mineduc 600 600 2626

¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta