Descripción:
¿Qué es la CNA?
Es la Institución encargada de promover, evaluar y acreditar la calidad de las Instituciones de Educación Superior de Chile, así como de sus carreras y programas.
¿Qué es la acreditación?
Es la garantía de calidad que otorga la Comisión Nacional de Acreditación a las Instituciones de Educación Superior (universidades, centros de formación técnica, institutos profesionales y escuelas de fuerzas armadas, de orden y seguridad pública) en base a una serie de Criterios y Estándares definidos por la CNA, que buscan asegurar y evaluar la calidad de la educación que las instituciones entregan a sus estudiantes. Sumado a lo anterior, la acreditación exige y promueve la mejora continua de todas y cada una de las instituciones, resguardando la calidad del sistema nacional de educación superior.
Las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica autónomos deben someterse a acreditación institucional, proceso cuyo objeto es evaluar el cumplimiento de su proyecto corporativo y verificar la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS |
Descarga |
Resolución exenta DJ Nº302-4, aprueba modificación al reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación institucional. |
|
Nuevo marco de evaluación externa alternativa para el procedimiento de acreditación institucional, con ocasión del brote coronavirus |
|
Deja sin efecto la resolución exenta dj n°230-4, de 6 de enero de 2021, y aprueba modificación al reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación institucional |
|
Resolución Exenta DJ N° 217-4 Aprueba modificación al Reglamento que fija el procedimiento para el Desarrollo de los procesos de Acreditación Institucional |
|
Reglamento que fija el procedimiento para el desarrollo de los procesos de acreditación institucional Vigente desde el 01-01-2020 |
|
Reglamento sobre áreas de Acreditación |
Paso 1:
INCORPORACIÓN AL PROCESO Y AUTOEVALUACIÓN
La institución debe solicitar por escrito, a la CNA, su incorporación al proceso, adjuntando la autoevaluación de acuerdo a la guía que se adjunta:
1. Ficha Institucional de Datos - U.xls
2. Guía para la autoevaluación interna Universidades
3. Ficha Institucional de Datos - IP.xls
4. Guía para la autoevaluación interna Institutos Profesionales
5. Ficha Institucional de Datos - CFT.xls
6. Guía para la autoevaluación interna Centros de Formación Técnica
Pautas de evaluación acreditación institucional Institutos Profesionales
Pautas de evaluación acreditación institucional Centros de formación técnica
Criterios de Formación Virtual para Ues
Criterios de Formación Virtual para IP
Criterios de Formación Virtual para CFT
Paso 2:
EVALUACIÓN EXTERNA
Un comité de pares expertos revisará el informe de autoevaluación y verificará en terreno la exactitud de la información declarada, emitiendo un informe de pares que será puesto en conocimiento tanto de la institución o programa, como de la CNA.
Guía para la evaluación externa Centros de Formación Técnica
Guía para la evaluación externa Institutos Profesionales
Guía para la evaluación externa Universidades
Paso 3:
ACREDITACIÓN
La CNA revisará exhaustivamente ambos informes (de autoevaluación y de pares externos), así como un informe económico independiente y las observaciones complementarias que la institución o programa aporten durante el proceso y emitirá una resolución con el pronunciamiento de acreditación adoptado.
En el caso de los procesos de acreditación institucional, esta resolución puede ser sujeto de un recurso de reposición ante la CNA y/o de una apelación ante del Consejo Nacional de Educación).
MÁS INFORMACIÓN
¿Necesitas más información sobre este tema? Inicia Sesión y Haz una consulta